jueves, 1 de diciembre de 2016





    LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA 


La orquesta sinfónica es la mayor agrupación instrumental que existe ;a veces,también se denomina filarmónica.El número de músicos que la componen en general son entre 80 y 100 personas.El tamaño de la orquesta puede variar , pero todas agrupan sus instrumentos en tres grandes familias:las cuerdas , los vientos y la percursión.




LAS CUERDAS

En estos instrumentos se produce el sonido haciendo vibrar las cuerdas que poseen , y amplificándolo a través de su caja de resonancia. Según la forma de tocar y de originarse las vibraciones se clasifican ,a su vez , en tres grupos:


  • CUERDA FOTADA: se llaman así porque suenan , principalmente , por,el frotamiento de un arco de cerdas o crines de caballo sobre las cuatro cuerdas que poseen. pertenecen a este grupo , de agudo a grave : el violin el violonchelo y el contrabajo.
Resultado de imagen de instrumentos de cuerda frotada con su correspondiente nombre en cima






CUERDA PULSADA O PUNTEADA: estos instrumentos se tocan pulsando las cuerdas con los dedos , con las uñas o con una púa (también llamada plectro).El arpa o la guitarra son ejemplos de este grupo.


Resultado de imagen de instrumentos de cuerda pulsada o punteada con su correspondiente nombre en cima

CUERDA PERCUTIDA:  el piano es, básicamente , el instrumento de este grupo. Al pulsar una tecla , y dentro de su mecanismo interno , un mazo acolchado golpea la cuerda o cuerdas correspondientes a ese sonido.Si se pulsan con más fuerza las teclas , el sonido será más intenso , y viceversa.



Imagen relacionada

Resultado de imagen de instrumentos de el piano de pared y el piano de cola con su correspondiente nombre en cima en uma misma imagen (juntos)








      
piano de cola                             piano de pared
   



LOS VIENTOS
Esta familia basa su sonoridad en aplicar el soplo humano a través del instrumento , poniendo en vibración la columna de aire que se halla dentro.Básicamente consisten en un tubo más o menos largo de mayor o menor diámetro,  y una forma y material peculiares en cada uno .De esta manera, su sonido varia en altura a mayor longitud del tubo más grave , y viceversa y en timbre. 
Podemos agrupar estos instrumentos en dos secciones , los de madera y los de metal , aunque la diferencia entre ambas no es el el material sino la forma de producir y emitir el sonido. 


  • DE MADERA:   son los de mayor diversidad sonora. Todos tienen agujeros , que son cerrados con los dedos o más normalmente con un sistema de llaves o anillas.  Sus embocaduras son la parte donde el músico apoya sus labios , pueden variar de uno a otro:

  1. Con orificio practicado en la boquilla (bisel), como el flautín o piccolo y la flauta .
  2. Con una lengüeta , como el clarinete y el saxofón.
  3. Con dos lengüetas, como el oboe , el corno inglés , el fagot y el contrafagot.                       

Resultado de imagen de instrumentos de madera



  • DE METAL:    son instrumentos que destacan por la brillantez y majestuosidad de su sonido . Consisten en un tubo largo de metal (bronce o plata) , enrollado sobre sí mismo para facilitar su sujeción , que se ensancha a final en un pabellón o campana.Las boquillas tienen forma de copa o de embudo , y son los labios del músico , allí apoyados , los que vibran como lengüetas produciendo el sonido . Al no disponer de agujeros , los sonidos de distinta altura se consiguen con la presión del aire ejercida por el músico o variando la longitud del tubo.Esto se realiza mediante dos sistemas:    


  1.  Con pistones o válvulas , que , al apretarlos en diferentes combinaciones, abren o cierran secciones del tubo , alargándolo o acortándolo produciendo así distintas notas .Es el sistema empleado en la trompeta , la trompa y la tuba .
  2. Con varas , que es una sección que se desplaza deslizándose para alargar o acortar el tubo .Tiene siete posiciopnes para producir las diferentes notas .El trombón adopta este sistema .  
Resultado de imagen de instrumentos de metal























lunes, 28 de noviembre de 2016





                 EL LENGUAJE MUSICAL

Pentagrama: o también llamado pauta musical es el lugar       donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en   el sistema de notación musical occidental.Esta formado por cinco     líneas y cuatro espacios o interlineas que se enumeran de abajo       hacia arriba.Las líneas son horizontales ,rectas y equidistantes.
Resultado de imagen de definicion de pentagrama


    NOTAS: la nota musical puede ser entendido como el          elemento más básico y primordial del sonido y de la                música.La nota musical es el elemento a partir del cual se      arman las diferentes melodías y armonías en la música ya    que cada una de ellas representa un sonido particular e           indivisible que, puesta en conjunto con otras ,arma un           sonido mas complejo y duradero. Las notas musicales son     elementos abstractos pero se representan de manera             simbólica en los pentagramas para que puedan ser leídas     e interpretadas por los músicos.  
Resultado de imagen de definicion de las notas de musica
     

     Líneas adicionales:  o auxiliares son unos signos que se        usan en notación musical para representar las alturas            correspondientes a notas que , por ser muy agudas o            muy graves, no caben dentro de las cinco líneas y cuatro      espacios dentro del pentagrama regular ; y por tanto,              deben representarse por encima o por debajo de éste. 

Resultado de imagen de lineas adicionales



    Claves:  es un signo cuya función es indicar la altura de la     música escrita, asignando una determinada nota a una           línea del pentagrama , que se toma como punto de                 referencia para establecer los nombres del resto de las           notas .Se ubica al principio de cada pentagrama , aunque     puede cambiarse en cualquier momento durante el                 trascurso de la obra si se requiere.      
Imagen relacionada    Figuras y silencios :  la duración de los sonidos se 
      representa en el pentagrama mediante las figuras , y la         ausencia de sonido mediante los silencios .En la                     actualidad se utilizan siete figuras diferentes y sus                 correspondientes silencios, guardando entre sí la                   siguiente relación: el valor de cada figura o silencio es           siempre el doble o la mitad de la anterior. 















viernes, 25 de noviembre de 2016

instrumentos de teclado




INSTRUMENTOS DE TECLADO

  1. El órgano: el aire,suministrado actualmente por un ventilador ,llega a las cámaras sobre las que hay instalados varios juegos de tubos diferentes.Al pulsar una tecla , la corriente del aire penetra y vibra el tubo correspondiente produciendo sonido. Los registros permiten seleccionar los tubos y producir diferentes sonoridades.






     
     
          2. El clave o clavicémbalo: consta de un mecanismo de                        plectros sujetos a unas varillas de madera apoyadas sobre las            palancas de las teclas (soportes).Al elevarse éstos , el plectro            pellizca la cuerda y , al caer un fieltro apaga sonido , lo que              no permite influir en la intensidad , por lo que se construye              con varios juegos de cuerdas que se seleccionan como                      registros. 
Imagen relacionada



             3.   El piano  : unos martillos, al pulsar las teclas, golpean las               cuerdas, de forma que puede controlarse la intensidad del                 sonido .Al dejar de pulsar, unos apagadores caen sobre las               cuerdas parando la vibración.Tiene al menos dos pedales : el           izquierdo, para atenuar la intensidad , y el derecho, para                   levantar los amortiguadores y aumentar así la resonancia .                 Hay pianos de cola y verticales.  
Resultado de imagen de el piano


              4. La celesta  :es similar a un pequeño piano vertical , pero                sus macillos no golpean cuerda sino láminas de metal , de                una sonoridad brillante muy penetrante.
Imagen relacionada




               5. Teclado electrónico : el sonido se genera electrónicamente.              El articulador imita los sonidos y los filtros de armónicos                  atenúan o eliminan ciertas frecuencias para producir                          distintos timbres, imitando diferentes instrumentos .Los                    amplificadores y altavoces amplifican y transforman las                    vibraciones eléctricas en mecánicas.
        
                             
                 

           


Resultado de imagen de teclado electronico















lunes, 14 de noviembre de 2016




TEMA 2


INSTRUMENTOS MUSICALES 

Un instrumento musical es cualquier objeto sonoro que se utiliza en la interpretación musical. En la música popular se utilizan objetos de la vida cotidiana como : copas llenas de agua , martillos, raspadores...
En todo instrumento hay un elemento vibrador , que produce el sonido .Muchos tienen además un cuerpo o caja de resonancia que amplifica el sonido .

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS


 Los instrumentos pueden clasificarse en grupos , dependiendo del elemento que produzca el sonido . Éste método  de clasificación ideado por Hornbostel y Sachs en 1914 es el más extendido.


Resultado de imagen de clasificacion de los instrumentos como cordofonos aerofonos membranofonos idiofonos y electrofonos








  • Cordófonos: el sonido se produce por la vibración de las cuerdas ,hay distintas clases como por ejemplo : los punteados,los frotados, y los percutidos


  • Aerófonos:  el sonido se produce por la vibración de la columna del aire,hay distintas clases como por ejemplo : por soplo humanos están de bisel, de lengüeta o caña y de boquilla. También se puede por acción mecánica.
  • Membranófonos  :el sonido se produce por la vibración de una membrana,hay distintas clases como por ejemplo : percutidos de fricción y de soplo.
  • Idiófonos:el sonido se produce por  la vibración del propio cuerpo,hay distintas clases como por ejemplo :   
  • percutidos directamente

          -de entrechoque
       -de placas o láminas de madera o metal       
       - de tubos 

  • percutidos indirectamente 

           -sacudidos o agitados
        -raspados o frotados


  • Electrófonos  :el sonido se produce por medio de la corriente eléctrica como por ejemplo: los electrónicos y los electromecánicos.